![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYxyDV7wjOsH1KeK_uOtq1YsW6JldXD66Xf-K9pozlCWa4BehHlswV4xN8sAp1SLqcOcfNrBBMVEZVObpT5ygCviCxEXserwdPB2jpJP7P5xGUgsrhUGXpyHu3Nr43pD2_tYupK_2LxNQ/s200/SINOR.jpg)
Hace 90 millones de años, un grupo de Sinornithomimus dongi (foto) jóvenes se acecaba a la orilla de un lago en el actual desierto del Gobi (Mongolia). La excursión acabó en desastre: los animales quedaron inmovilizados con sus patas traseras hundidas en el barro. Sus intentos de escapar fueron en vano.
Millones de años depués, un equipo de paleontólogos chino-japonés desenterraba los primeros restos y descubría la nueva especie. Recientemente se ha podido reconstruir la escena y se ha hecho un importante descubrimiento: No había ningún ejemplar adulto ni de ninguna cría en el numeroso grupo. Esta evidencia parece confirmar que, como muchas especies actuales, aquellos dinosaurios formaban grupos juveniles emancipados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario